Un hombre habló con el Señor acerca del cielo y el infierno.El Señor le dijo a ese hombre: "Ven, te mostraré el infierno".Entraron en una habitación en donde un grupo de personas se encontraba sentado alrededor de una enorme olla de guisado. Todos estaban desesperados y muertos de hambre.Cada persona sostenía una cuchara que tocaba la olla, pero cada cuchara tenía un mango mucho más largo que su propio brazo, de tal manera que no podía utilizarse para llevar el guisado a sus bocas. El sufrimiento era terrible."Ven, ahora te mostraré el cielo", dijo el Señor, después de un tiempo.Entraron en otra habitación, idéntica a la primera, la olla de guisado, el grupo de personas, las mismas cucharas con mango largo. Sin embargo, allí todos estaban felices y bien alimentados."No comprendo", dijo el hombre. "¿Porque están felices aquí, si en la otra habitación se sienten miserables y todo es igual?"El Señor sonrió. "Ah, es sencillo", respondió. "Aquí aprendieron a alimentarse mutuamente".Es decir, mientras que en el infierno cada uno quiere comer con su cuchara y no es capaz de compartir con los demás, en el cielo cada uno piensa primero en el hermano y con su propia cuchara lo alimenta al otro.
Si venimos a ser felices, el aprendizaje diario es uno de los mas bellos caminos para lograrlo. Carpediem
viernes, 20 de noviembre de 2009
Cielo e Infierno
lunes, 9 de noviembre de 2009
La magia del abuelo

miércoles, 4 de noviembre de 2009
Movimiento

viernes, 30 de octubre de 2009
Recuerdo Prestado
"Deja que te tome ese recuerdo prestado,
pues no tengo recuerdos, pues no tengo memoria
de eso que tu has vivido..."
"Si a ti te sobran los recuerdos, Tu se, felicidad,
Dejar robarte las memorias,Que me haran vivir,
Para compartir, para ser feliz..."
lunes, 5 de octubre de 2009
Ayudar es redituable.

La policía acaba de arrestar a dos sospechosos de un crimen. No se han encontrado pruebas suficientes para condenarlos y, tras haberlos separado, un oficial de policía los visita a cada uno y les ofrece el mismo trato. Si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a diez años de prisión mientras que el delator será liberado. Por el contrario, si calla y el cómplice confiesa, el primero recibirá esa pena y el cómplice será quien salga libre. Pero si ambos confiesan el crimen, cada uno recibirá una condena menor, de sólo seis años. Si ninguno confiesa, ante la falta de pruebas, no pasarán más de seis meses en la cárcel acusados de un cargo menor.
martes, 15 de septiembre de 2009
Cambio
¿Pero realmente cambiamos? nuestra vida o existencia siempre puede ser tratada en diferentes perspectivas o dimensiones y acorde a lo que estemos hablando efectiva mente podemos cambiar, como mencionaba cada segundo cambia y eso es indiscutible, si me muevo un metro a la derecha cambio mi posición. Pero cada uno de nosotros tiene un historia propia la cual forma todas esas dimensiones, entonces podemos nosotros ¿cambiar todas esas dimensiones a nuestra voluntad?.

El principio 90-10 (solo tenemos el control del 10% de lo que nos pasa el resto nos es ajeno) nos diría que no, pero también el mito aquel de que solo usamos una porción de todas las capacidades del cerebro me lleva a reflexionar, lo increíble que podemos hacer solo con esa porción entonces, seria factible pensar que podemos cambiar los aspectos de nuestra vida, pero más allá de alguna confusión que pudiera empezar a generarme y generarles con esto, pienso que quien ha visto crecer cualquier ser vivo (planta, animal) ya ha visto el cambio que nos lleva a algo mejor y no es ese que prometen los políticos en el que todos los problemas terminan, el que importa es el cambio evolutivo, no cambie solo evolucione con respecto a hace un momento. ¿y tu?
-J
viernes, 11 de septiembre de 2009
El mundo esta cambiando ¿y tú?
Algo que nunca olvidare es cuando me encargaron investigar sobre la obra de Alan Turing, cualquiera que halla tenido un contacto más de cerca con la computación ya habrá oido de la maquina de Turing y de lo importante que es para el mundo de ceros y unos hoy en día, al estudiar la obra de este hombre cualquiera que conozca un poco de la era moderna puede saber lo importante y trascendental que fue el para la vida moderna y queda maravillado con todo lo que fue capaz, pero al conocer su vida y como termino en su mejor época en lo personal siempre me dejo un sincero dolor, pero hoy leo una noticia que considero importante compartir con todos como señal de que los humanos estamos evolucionando. Les comparto el texto y si tienen tiempo investiguen un poco sobre él y lo trascendental que es para la vida moderna.:

Gracias por la paciencia y seguir leyendo.
-J
viernes, 24 de julio de 2009
Las metas

-J
sábado, 27 de junio de 2009
Vi caer...
Viejo no soy pero si recuerdo la caída del muro de Berlin, la caída de la URSS, el fin de los días de los grandes medios de comunicación, recuerdo la muerte de Juan Pablo II, de la princesa Diana, más local el fin del gobierno del PRI, el fin de los presidentes blancos en EU....
Nada es para siempre dicen los abuelos, quien mejor que ellos puede saberlo, no hay persona más grande ni mal que pueda durar para siempre, la única diferencia es que ante la caída de un muro todos festejan ante la caída de un grande la tristeza nos invade, nuestro mundo globalizado es sinónimo de acercamiento, esos días de grandes e idolos únicos se están terminando, odio el Pop pero me gusta el trabajo de Michael Jackson no creo de verdad que alguien pueda llenar sus zapatos...
Los tiempos cambian hoy estamos en el inicio de la era del conocimiento como humanidad vamos a crecer gracias a la colaboración los días de los grandes ídolos están contados y es emocionante ser parte de ese cambio pero ver caer también duele....
martes, 12 de mayo de 2009
¡Vivan los Lunes!

martes, 5 de mayo de 2009
6+2=8

martes, 21 de abril de 2009
¿Que escribo?

-J
miércoles, 15 de abril de 2009
Grande...
En fin pensando en ella y en lo que le he respondido y escuchando la canción a la cual hace alusión el titulo de esta entrada... Por que contar el tiempo? porque catalogarnos en base a ello, nuestra grandeza esta en el interior, la grandeza no la define nuestras pertenencias, la marca de nuestra ropa, el número de trofeos en una pared, nuestra cuenta bancaria, nuestros títulos, no!! la grandeza va mucho más allá...
Es como el día que escuche que dicen que los delfines son tan inteligentes que algún día dominaran al mundo... ¿No es precisamente mayor muestra de su inteligencia, la ausencia del deseo de poder?
La grandeza es algo interno, la grandeza es magia, como toda magia solo la ven quienes creen en ella y quienes han dejado ver magia han madurado pero olvidaron su grandeza, Mike olvidemonos de ser maduros yo quiero hacerme grande pero desde dentro...
Gracias por seguir ahí a pesar de la ausencia...
-J
domingo, 8 de marzo de 2009
What are you doing?...
viernes, 20 de febrero de 2009
Mi familia postiza
Y saben algo es algo en lo definitivamente creo, me parece una coincidencia demasiado grande y fuera de toda lógica matemática el que mi vida este rodeado de personas tan maravillosas, quienes consciente o inconscientemente me permiten ir descubriendo eso que es como el plan de vuelo.
Todo empieza con tu familia de sangre, con sus defectos y virtudes es ahí donde te desarrollas, pero cuando empiezas a tener mayor conciencia la familia empieza a crecer y no porque tus padres desistan del control de la natalidad, sino uno empieza a elegir a los amig@s, ellos son nuestra familia postiza (sin ninguna connotación negativa la palabra), son esas personas que van a cubrir todo lo que en la familia de sangre no tienes, ellos también van a tener sus virtudes y defectos y todo ello se convierte en un caldo sumamente interesante, en el cual hay alegrías, ilusiones, éxitos y no voy a negarlo también los contrarios, pero cada que pasa una cosa u otra la sonrisa de nuestra cara no se puede quitar ya que fue nuestra elección, nosotros fuimos quienes internamente dijimos quiero que fulano o mengano sea mi amig@, ya que ello genera un lazo mucho más fuerte.

Ya paso el 14 de febrero y haber dejado que pasará lleva intención ya que quiero que sean conscientes que cada día es un día sumamente especial para decirle a tu familia postiza cuantos los amas...
Gracias por seguir ahí.
martes, 17 de febrero de 2009
las 12 ya van a dar..
Gracia por leer y comentar.
jueves, 29 de enero de 2009
¿Civilizados?
El dialogo es entre Batman y su archienemigo el guasón.
- Tu cambiaste las cosas, para siempre -
- ¿Por que me quieres matar?
- no te quiero matar
¿Que haría sin ti? ¿Volver a estafar a los mafiosos?, no.
No, tu me completas. -
- Eres basura que mata por dinero -
- No hables como ellos. Eres distinto.
Por más que quieras ser como ellos.
Para ellos eres un fenómeno.
...como yo.
Te necesitan ahora.
Cuando no te necesiten...
...Te van a descartar, como a un leproso.
Verás, su código moral, su ética...
...no significan nada.
Los dejan cuando hay problemas.
Solo son tan buenos como el mundo se los permite. Te voy a enseñar.
Cuando las cosas esten mal, tu gente civilizada...
Se van a comer unos a otros.
No soy un monstruo
Solo estoy más adelantado...-
¿Eso nos pasa en la sociedad? sin tener que hacer una búsqueda extenuante encuentro que la respuesta es si, cómodamente somos tan buenos como podemos no como debemos, robar, mentir, matar es algo que bajo cualquier argumento nos parece valido o a la mayoría le parece, personalmente siempre he estado en una búsqueda de integridad de lo que pienso y hago, lo cual me ha llegado a privar de cosas que realmente quisiera, pero me reconforta la esperanza de que alguien más esta actuando como yo y ya somos dos, lo cual haría una diferencia, Batman y el guasón son monstruos, ¿cual queremos ser?
Creo que el dialogo da para aún más pero por hoy aquí lo dejo, un abrazo y como siempre gracias por leer y los comentarios queridos pinkyjongblognautas.
miércoles, 14 de enero de 2009
Terminando el año... Empezando el año...

No me extenderé y creo que esta vez estoy siendo algo plano con las reflexiones, pero es que apenas estoy calentando motores, os juro que cuando digo me desconecté es casi textualmente, solo quiero agradecer a todos los que leen estas lineas, a quienes a lo largo de este año que termino enriquecieron con sus comentarios, esto es como un miniproyecto y creo que va tomando forma, gracias por estar ahí y leer, y recuerden la bondad de la vida inicia con nuestra capacidad para verla.
-J